
El Municipio de San Isidro y el Rotary Club de Martínez, realizan el programa “Ver para Aprender” para controlar gratis la vista a los alumnos de las escuelas públicas del distrito.
En este programa, médicos oftalmólogos del Hospital Central de San Isidro y estudiantes de la Escuela de Enfermería Sor Camila Rolón visitan escuelas públicas y revisan la visión de alumnos de primero a sexto año. Si detectan algún problema, derivan al niño al Hospital Central para que se haga un examen más preciso y determinar si son necesarios anteojos.
En los últimos días, unos 350 alumnos de nivel primario de los turnos mañana y tarde fueron controlados.
Durante el examen visual – dura diez minutos por alumno – en la clásica tabla optométrica, el especialista le pide a cada alumno que busque la línea de texto con las letras más pequeñas para que pueda distinguir y después le pide que las lea. Si pueden leer la última fila de letras, su agudeza visual es muy buena. Entre los trastornos de la visión que se pueden descubrir ya a esa edad se encuentran los errores de refracción como la miopía (mala visión de lejos), hipermetropía ó astigmatismo (diferentes tipos de dificultad para enfocar correctamente ya sea de lejos o cerca); y daltonismo (incapacidad para ver la diferencia entre ciertos colores).