
Más de 120 mil personas donaron sangre en la provincia de Buenos Aires en lo que va de este año, informó hoy el Gobierno bonaerense, en el marco del Día Nacional de las y los donantes de sangre.
«Necesitamos que todas y todos comprendan que no hay que estar en un momento difícil para donar sangre, hay que hacerlo habitualmente. El paciente no debe esperar la sangre. La sangre debe esperar al paciente», señaló Laura González, directora del Instituto de Hemoterapia Dra. Nora Etchenique.
La funcionaria resaltó la necesidad de promover la donación voluntaria y habitual de sangre, y afirmó que «es importante porque se le quita a la persona que está pasando una situación difícil la presión de conseguir donantes, ya que la sangre no se puede fabricar, y sólo se obtiene de quien decide donarla».
De acuerdo a lo detallado por el Instituto de Hemoterapia, en lo que va del año, más de 120 mil personas donaron sangre en toda la provincia, lo que significa que «la cifra da continuidad al trabajo de donación de sangre en la comunidad, fortalecido sobre todo durante el 2020 en un contexto atravesado por la pandemia de Covid-19».
Según se informó, para donar sangre hay que tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos y sentirse sano, y no es necesario estar en ayunas. Solo hay que concurrir al centro de salud más cercano o participar de las colectas de sangre que se realizan en la provincia de Buenos Aires con documento de identidad.