28 de marzo, 2022

En medio de la crisis interna, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, llamó a la unidad y pidió  fortalecer el Frente de Todos. No obstante, advirtió que el Gobierno nacional «debe tomar un nuevo rumbo». Y ponderó al gobernador Axel Kicillof en la Provincia, pero admitió que eso solo «no alcanza».

El mandatario municipal destacó que “Estamos todos convencidos que tenemos que colaborar, cuidar, contribuir y construir para fortalecer el Frente de Todos, porque la unidad es clave para retomar el rumbo”.

El jefe comunal explicó que “lo que se viene planteando desde algunos ámbitos no es la falta de espacios de discusión de algunas políticas importantes sino sobre el nuevo rumbo que debe tomar el gobierno para encarar esta etapa de la salida de la pandemia”.

Además, sostuvo que “necesitamos respuestas contundentes porque es lo que nos están planteando los vecinos. Con el gobernador, Axel Kicillof, venimos trabajando codo a codo, pero también necesitábamos transmitirle desde la Provincia al gobierno nacional estas necesidades. Muchas de las políticas que se necesitan dependen del proceso de construcción política y del rumbo que establezca el Estado nacional”.

El intendente señaló que “hay que decirle al pueblo que esta etapa, tras la pandemia, presenta nuevas dificultades que son producto de la deuda impagable que dejó Mauricio Macri y la situación internacional. Estamos con preocupación pero con el énfasis de que, sin duda, vamos a poder construir una nueva etapa en Argentina. El momento es ahora”. Y aseguró que “nosotros lo que pedimos es tener un claro rumbo con las prioridades que nos demanda la gente. Planteamos el tema de la inflación, la pérdida del poder adquisitivo del salario, el aumento del valor de los alimentos y el tema de la inseguridad, en la Provincia y particularmente en la zona metropolitana del Conurbano bonaerense“.

Por último, Mantegazza sostuvo que “la salida es la producción y tener políticas muy claras sobre el control de precios. El gobierno bonaerense está llevando adelante políticas específicas para los municipios del tercer cordón del Conurbano pero dada la tensión y conflictividad que aún hoy eso no alcanza”.


Compartir