
El Concejo Deliberante de Laprida aprobó como Ordenanza Preparatoria la creación de una contribución especial que deberán hacer productores con más de 400 hectáreas y 10 empresas para financiar el bono a los empleados municipales y trabajadores esenciales del distrito.
El tratamiento se dio en un largo debate, y el interbloque de Juntos por el Cambio se abstuvo de votar, argumentando falta de diálogo con el sector rural y de tiempo para analizar el proyecto del Ejecutivo, que ingresó el martes sin pasar por Comisión.
Se estableció que por esta tasa estarán alcanzados los productores rurales con más de 400 hectáreas en Laprida, que deberán pagar al Municipio $35 por hectárea por única vez. Además, las empresas Telefónica, Movistar, Direct Tv, Cablevisión, Banco Nación, Banco Provincia, Camuzzi Gas Pampeana, EDES, Cablevisión y Claro tendrán que abonar $35 por usuario declarado.
Desde el oficialismo, se argumentó que se busca otorgar a los trabajadores municipales un bono de $12.000 y $17.000 para esenciales en el contexto de pandemia. Se detalló que el aporte deberá salir de productores y empresas “que no pararon nunca de trabajar, siempre estuvieron exceptuados en los decretos nacionales y provinciales para seguir desarrollando su actividad”.
Mientras que la oposición dijo no cuestionar el bono, pero argumentó que ingresó “en tiempo récord” al recinto, y pidió que pase antes por el Tribunal de Cuentas y por Comisiones del HCD.
De acuerdo a lo informado, el aporte se pedirá a productores de un total de 257 mil hectáreas, de las cuales 183 mil son de productores que no viven en Laprida.