23 de febrero, 2022

En un nuevo encuentro paritario, el Gobierno bonaerense ofertó a los docentes un aumento salarial del 41,8 % a pagarse en tres tramos, y los gremios representativos del sector se llevaron la propuesta para considerarla con sus bases.

La oferta de la Provincia se divide en un aumento inicial en marzo, del 17 %; otro en julio, del 11 %, y el último en septiembre, del 13,8 %, para totalizar aquel 41,8 %.

De este modo, el salario de un maestro inicial de grado llegará a $ 65.006,30 en marzo; a $ 71.070,30 en julio, y a $ 78.549,30 en septiembre, en una propuesta que incluye el aporte del Gobierno nacional por la vía del fondo nacional de incentivo docente.

Además, y con el objetivo de mantener una recomposición real de los salarios, los funcionarios propusieron llevar adelante un monitoreo de la evolución de índices de precios al consumidor y, en caso de ser necesario, retomar el diálogo, y una reapertura de la paritaria en el cuarto bimestre.

Del encuentro participaron por el Estado bonaerense el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, al tiempo que los trabajadores estuvieron representados por dirigentes de SUTEBA, FEB, UDA, UDOCBA, AMET, SADOP, ATE y UPCN.

“Esta propuesta busca continuar el fortalecimiento del poder adquisitivo de las y los trabajadores de la educación, como lo hicimos durante todo 2021 gracias al diálogo y la búsqueda de consensos”, destacó López.

Sileoni, por su parte, resaltó que “éste debe ser un año de presencialidad plena, en donde vuelva la escuela a tener clases todos los días; por eso insistimos mucho a las familias en el tema de la asistencia escolar. Será un año dedicado a los aprendizajes, al esfuerzo, a la enseñanza, a la lectura, a la matemática y para eso es muy importante que sigamos persistiendo en un programa de vacunación inédito como el de la provincia de Buenos Aires”.


Compartir