
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, realizó una nueva sesión ordinaria con modalidad de presencialidad mixta, de la manera que se viene desarrollando desde el inicio de la pandemia. La sesión estuvo encabezada por Federico Otermín, presidente del cuerpo, y contó con la presencia de las autoridades de la Cámara y los presidentes de bloque, manteniendo el distanciamiento social. El resto de los diputados sesionaron de forma remota, mediante la plataforma digital desarrollada especialmente para llevar a cabo las sesiones.
En la sesión, se aprobó un proyecto del Poder Ejecutivo para la adhesión de la Provincia al régimen previsto en la Ley Nacional 27.573 y al marco legal incorporado por el Decreto Nacional 431/21. Así, se busca desarrollar el Plan Nacional de Vacunación destinado a generar inmunidad contra el coronavirus, propiciando particularmente la inclusión de la protección de los niños, las niñas y adolescentes a dicho plan. A partir de esta aprobación, el Gobierno provincial, que ya había logrado la sanción de un marco legal para la celebración de contratos de adquisición de vacunas, podrá incluir aquellas aprobadas para uso pediátrico mientras dure la emergencia sanitaria.
Asimismo, también se aprobó el proyecto de ley que crea el Sistema Provincial para la Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna, con el objetivo de garantizar el derecho a amamantar y las prácticas óptimas de nutrición.
Por otro lado, se votó positivamente un proyecto de ley que establece la capacitación obligatoria en Promoción del Buen Trato de Niñas, Niños y Adolescentes, destinada a trabajadores y personal jerárquico de los tres poderes, trabajadores de escuelas públicas y privadas, trabajadores de la salud, miembros de entidades deportivas, de organizaciones y movimientos sociales y políticas que sean receptoras de recursos del Estado provincial.
Al mismo tiempo, también se votó: el proyecto que crea el programa «Mi Primera Licencia”, que tiene por finalidad optimizar la seguridad vial y promover en los jóvenes la cultura de la responsabilidad ciudadana; el que instaura la adhesión a la Ley Nacional 27.043 de abordaje integral e interdisciplinario de personas que presentan trastornos del espectro autista; y el que instituye el 2 de agosto como “Día en Defensa de la Escuela Pública, Digna y Segura” con jornadas escolares de reflexión y homenaje a Sandra Calamante y Rubén Rodríguez, vicedirectora y auxiliar de la escuela N°49 de Moreno que fallecieron luego de una explosión ocurrida en el establecimiento.
Además, se aprobó durante la sesión una modificación de la Ley de Registro de Deudores Alimentarios Morosos que regula las condiciones de inscripción y permanencia en el registro; una iniciativa estableciendo «La Semana Provincial del Orgullo LGBTIQ+» y la creación de la «Senda por la Diversidad”; la creación de un Juzgado de Familia en la ciudad de Chacabuco; y una declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación de un sector de un inmueble en Florencio Varela destinado a un cementerio municipal.
Por último, la Honorable Cámara aprobó un proyecto para modificar los nombres de las salas, salones y espacios compartidos de ese propio lugar y en base a los criterios de paridad de género, con la creación del “Salón de las Mujeres”. A su vez, se declaró de interés provincial la Lactancia Materna y la Provisión Gratuita de Leche; y un permiso para construir los Hospitales Humana Odontológico y Oftalmológico del Municipio de Lomas de Zamora.