
El diputado Emiliano Balbín, expresó, su preocupación por la falta de vacunación del personal sanitario con la cantidad de dosis indicada y la dilación en los intervalos dispuestos por los creadores de las vacunas para su aplicación.
Desde Juntos por el Cambio, manifestaron: “Es mentira lo que dijo el Gobierno que con una sola dosis de la vacuna Sputnik V se alcanza la inmunidad. Esto confunde a la gente, es una irresponsabilidad”. Asimismo, pidieron un informe acerca de los dichos del gobernador Axel Kicillof, sobre la compra de vacunas por parte de la Provincia.
“Es imperioso tener al ciento por ciento de los trabajadores de la salud con el esquema vacunatorio completo”, afirmaron los legisladores. Y reforzaron: “Hasta cuándo piensan estirar los intervalos sin estudios que lo avalan y cuando los mismos laboratorios que las producen dicen otra cosa”.
«Esta emergencia sanitaria declarada a partir de la epidemia de Covid-19 agrava aún más la emergencia ya existente del sistema sanitario nacional y provincial, expresando las condiciones de tensión en que se encuentra el personal de salud en medio de la segunda ola una enfermedad altamente contagiosa”, reclamaron.
En ese sentido, señalaron: “En este contexto de emergencia sanitaria resulta imperioso contar con todo el personal sanitario. Más de un millón de personas en todo el país ha sido vacunado solo en forma parcial, algunos han recibido las dos dosis, pero innumerables trabajadores solo una dosis y están a la espera de la segunda, habiendo pasado ya el período de separación entre componentes y/o dosis”.
Por otra parte, desde el bloque de diputados de Juntos por el Cambio presentaron una solicitud de informes, autoría del diputado Guillermo Sánchez Sterli, en virtud de los dichos del gobernador Axel Kicillof del domingo 18 de abril, donde declaró que el gobierno provincial había conseguido millones de vacunas, pero que habrían sido transferidas a la Nación.
Los legisladores le preguntan entonces a la Provincia “cuáles han sido las gestiones realizadas de forma independiente del gobierno nacional. La relevancia de esto radica en conocer si la provincia de Buenos Aires se encuentra en condiciones de conseguir vacunas contra el Covid-19 sin intermediarios, es decir mediante la negociación de sus propias autoridades y bajo su propio financiamiento”.