12 de octubre, 2021

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró hoy que, si Juntos por el Cambio gana las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre, «va a apostar a que la Argentina sea ingobernable».

En declaraciones a Radio 10, el mandatario bonaerense indicó que el ex presidente «Mauricio Macri dijo que si el Frente de Todos pierde, se va a ‘tener que ir’ y María Eugenia Vidal se animó a decir que quieren tomar la presidencia de la Cámara de Diputados, que habitualmente se le da al oficialismo».

En ese contexto, rememoró que en 2015, cuando en los comicios presidenciales «Macri ganó el ballotage por un punto, se decidió que Emilio Monzó (de Juntos por el Cambio) presidiera la Cámara baja, aunque no le daban los números». «Pero les importan tres belines las instituciones», analizó Kicillof y planteó: «Yo decodifico que si ellos tienen un resultado favorable, van a apostar a que la Argentina sea ingobernable».

Por eso, pidió que en las elecciones, «la sociedad acompañe y se movilice», y expuso que «lo que se viene es una etapa de reactivación y necesitamos contar con el apoyo de la gente para poder salir para adelante».

El gobernador señaló también hoy que las críticas de la oposición al programa que financiará viajes de egresados para estudiantes secundarios bonaerenses son «un papelón» y analizó que Juntos por el Cambio «defiende privilegios y sectores concentrados».

El mandatario provincial explicó que «el programa de reactivación turístico lanzado el viernes último obedece a que ese sector fue el que más sufrió las consecuencias de la pandemia».

La medida beneficiará a 220.000 alumnos del último año de colegios secundarios de gestión estatal y privada con paquetes por hasta 30.000 pesos por estudiante, para viajar en febrero, marzo y abril próximos a destinos bonaerenses ya sea en la costa atlántica, lagos o destinos rurales.

A la vez, el mandatario bonaerense anunció la eximición del impuesto inmobiliario a hoteles y alojamientos turísticos desde marzo de 2020 hasta septiembre de 2021; la inversión de 1.000 millones de pesos para acompañar las fiestas populares y el lanzamiento de la aplicación Recreo para fomentar las actividades culturales y turísticas con promociones y descuentos.

En ese marco, Kicillof se mostró sorprendido por el hecho de que desde la oposición no se critique el Plan PreViaje de estímulo al sector turístico, ni la condonación del impuesto inmobiliario a los hoteleros, cuando esas medidas implican una inversión estatal superior que la financiación de los viajes de egresados desde el Estado.

Además dijo que no se trata de una medida electoralista y manifestó que no pudo adoptarse antes «porque estaban prohibidos los viajes de egresados» por la situación epidemiológica.

«Dicen que nos olvidamos de lo educativo, cuando hay 30 mil docentes contratados específicamente para recuperación de contenidos a contraturno», continuó el gobernador y subrayó que «se quejaban porque no había suficiente presencialidad y ahora se quejan porque hay mucha».

El mandatario bonaerense precisó que «Que uno exima de impuestos al sector empresarial les parece siempre perfecto, pero que uno estimule el trabajo y la actividad a través de un programa de viaje de egresados, no. Siempre van para el mismo lado», opinó.

Por otro lado, Kicillof destacó el movimiento de personas durante el fin de semana largo y dijo que «comparado con años anteriores, hubo un 55% más de turismo», lo que a su modo de ver «marca el comienzo de la salida de la pandemia que nos da la vacuna». «Esperamos una temporada muy buena y esto es simplemente una muestra de la recuperación que se viene», apuntó.

Posteriormente, expresó que se necesita «seguir cuidando la economía y las condiciones sociales porque la salida de la pandemia significa una reactivación y una recuperación muy fuerte pero que no necesariamente se distribuye de manera equitativa».


Compartir