
El gobernador Axel Kicillof participó de un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en Almirante Brown, donde se presentaron las primeras 1.000 obras públicas que ya se encuentran en ejecución en todas las provincias del país y que implican una inversión de 556.780 millones de pesos.
«Muchos no tienen ni idea de la complejidad de conseguir los fondos y hacer las licitaciones, lo que lleva rescatar esas obras que se dejaron paradas, con deudas y con los proveedores enojados. Los carteles y la propagando estuvo, pero la obra no», sostuvo Kicillof, quien además aseguró que «es una proeza Alberto, Katopodis, en medio de una pandemia, con todas las dificultades, con la zozobra económica que dejó el gobierno anterior y todas las deudas que había que arreglar y que hizo Martín Guzmán».
En ese marco, el mandatario provincial afirmó que está «demostrado que la obra pública es una especie de chispa de arranque para la actividad privada» cuando crisis globales y señaló que «esta crisis de hoy solo es comparable con los grandes cataclismos de la historia».
Por su parte, el presidente Alberto Fernández afirmó que “estamos para ayudar, el resto no importa, el resto es anécdota. Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos obras. Los violentos tiran piedras, nosotros llevamos vacunas». «Los violentos tiran piedras, nosotros llevamos amor y cariño a la gente”, dijo en referencia al ataque que sufrió el sábado cuando recorría las zonas afectadas por los incendios forestales en Chubut.
Según se informó, entre las principales obras presentadas se encuentra la Red Secundaria Cloacal Soto, que se realiza en Hurlingham. Se trata de una obra que aumenta la cobertura cloacal mediante la ejecución de 4.776 conexiones domiciliarias, 398 bocas de registro y 178 bocas de acceso y ventilación, cuenta con una inversión de $198 millones y beneficia a 25.180 habitantes.
Asimismo, en el acto y junto al intendente local Mariano Cascallares, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el jefe de Estado y el gobernador inauguraron el Instituto Superior de Formación Docente N° 41, que demandó una inversión de $120 millones por parte del Municipio y beneficia a 2.800 estudiantes.