23 de septiembre, 2020

El gobernador Axel Kicillof encabezó junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, la firma de convenios para la ejecución de 60 obras de infraestructura en 44 distritos, con una inversión total de 736 millones de pesos, correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal.
“La pandemia no terminó, pero la reactivación productiva va a estar acompañada por el Gobierno nacional, provincial y los gobiernos municipales”, señaló Kicillof, quien estuvo acompañado además por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y a través de una videoconferencia participaron los intendentes de los municipios donde se realizarán los proyectos.
Según se detalló, estas obras forman parte del plan Provincia en Marcha e incluyen 31 proyectos de arquitectura mayormente vinculados a la salud; 28 proyectos de vialidad, especialmente pavimentación de calles y conectividad, y una obra hidráulica.
“Esperamos que estas obras tengan el papel de transición de la pandemia a la pospandemia, es una construcción que tenemos que hacer entre todos y es un símbolo del trabajo en conjunto con los gobiernos municipales para dar empleo, activar la producción y hacer lo que la gente necesita en términos de obra pública fundamental en cada uno de los distritos”, indicó el Gobernador.
Asimismo, Kicillof agradeció “el trabajo coordinado, en unidad, con los 135 intendentes e intendentas de la provincia de Buenos Aires” y pidió a los jefes comunales que “sigamos trabajando en un año de pandemia, este no en un año electoral, no opten por el oportunismo, están abiertos los teléfonos, no hace falta comunicarnos por los diarios».
“No es momento para vivos, si tratan de sacar ventaja nos obligan a tener que dar respuesta, y no es algo que quiero dar. Lo pasado pisado, sigamos coordinando”
, agregó el mandatario en referencia a los últimos cruces que hubo con la ciudad de Tandil por abandonar el sistema de fases.
Por su parte, Simone señaló que “muchas de las obras son de salud porque los intendentes necesitaban fortalecer sus sistemas municipales y así lo hemos hecho”, a la vez que explicó que “los plazos promedio están entre 4 y 6 meses, por lo que en los últimos meses del año vamos a ver terminadas gran cantidad de estas obras y otras a comienzos del año próximo”.
En esta ocasión, los municipios que firmaron convenios correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal son: Adolfo Alsina, Alberti, Almirante Brown, Ayacucho, Bahía Blanca, Balcarce, Bragado, Brandsen, Campana, Capitán Sarmiento, Carlos Tejedor, Castelli, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Daireaux, Escobar, Ezeiza, General Alvarado, General Alvear, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Malvinas Argentinas, Mercedes, Merlo, Monte Hermoso, Olavarría, Pellegrini, Presidente Perón, Puan, Punta Indio, Quilmes, Rojas, Saavedra, Saladillo, San Cayetano, Tordillo, Tres de Febrero, Tres Lomas y Vicente López.


Compartir