
El gobernador Axel Kicillof, habló sobre las obras sanitarias que se están llevando a cabo en el territorio bonaerense, destacó las directivas del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y dijo: “Estamos esperando el pico de la epidemia. Hay que estar preparados”.
En diálogo con el canal televisivo A24, el mandatario provincial expresó: «Las medidas restrictivas que tomó el Presidente de la Nación, que nos dio un margen de tiempo para poder trabajar multiplicando la capacidad de atención del sistema, que estaba, como dije recién, bastante deteriorado. Tenía muchas obras sin terminar, hospitales sin abrir, estamos trabajando en eso, pero todas las hipótesis que habíamos encontrado sobre el desarrollo de la enfermedad, sobre el desarrollo de los contagios, decía que a mediados de abril probablemente íbamos a tener un pico de contagios que iba a haber que abordar». «Por suerte, estas medidas restrictivas nos han dado un espacio, un lapso, no hemos parado un minuto de trabajar para ampliar nuestra capacidad de atención”, reflexionó.
En un repaso por las obras, Kicillof señaló: “Una de las medidas más importantes que tomamos tiene que ver con la inauguración del Sanatorio Antártida, que es un sanatorio que pertenece al gremio de los camioneros, a su obra social de Provincia, es para la atención exclusiva de pacientes de la Provincia de Buenos Aires. Contábamos alrededor de 1100 camas de terapia intensiva, entre el sistema municipal y provincial, es decir el sistema público”.
“Hicimos este convenio con la obra social de Camioneros, que nos pone a disposición 300 camas críticas, 330 exactamente. Prácticamente, solo con estas instalaciones, duplicamos lo que tenía disponible la Provincia. Esto se suma a lo que hemos abierto en Mercedes, lo que hemos trabajado en José C. Paz, en la ciudad de La Plata, lo estamos haciendo. Pero son siempre 10, 20 camas, que se pueden ampliar en instalaciones hospitalarias”, detalló.
Sobre la modalidad adoptada en los bancos por la pandemia, Kicillof expresó: “Hasta el día 13 estamos con una cuarentena total, como venimos haciendo, exceptuando fuerzas de seguridad, algunas actividades, ahora se agrega una parte, gracias al sindicato, a Sergio Palazzo, una posibilidad de atención en bancos, para aquellos que no manejan las tarjetas. Es decir, se está trabajando en el día a día. Por supuesto, lo que va a pasar después del 13 es algo que tienen que decidir los especialistas a nivel nacional, la Provincia de Buenos Aires ha adoptado con una velocidad absoluta, pero siempre asentándose sobre las decisiones que tome el Gobierno nacional”.
Sobre la crisis sanitaria que resiente a la economía, Kicillof declaró: “El Estado en todos sus niveles, nacional, provincial y municipal, está sufriendo con esta cuarentena una caída en su capacidad de recaudación. No es un momento en el que debamos gastar menos, sino debemos gastar más desde el Estado, porque estamos haciendo inversiones muy cuantiosas”.
“Nadie puede tomar decisiones unilaterales. Ni un municipio, ni una provincia, hay que coordinar esto desde el Gobierno nacional, Gobierno provincial y gobiernos municipales”, dijo el Gobernador, a raíz de las decisiones más tajantes que se tomaron desde algunas localidades.