
El ministro de Obras Públicas de la nación, Gabriel Katopodis visitó Baradero, para junto al intendente local Esteban Sanzio, dar inicio a la obra de red de desagües cloacales en el barrio “San José” en el marco del Plan “Argentina Hace II”.
Katopodis llegó desde San Pedro acompañado el senador provincial, Francisco Durañona; el sub-administrador de ENOHSA, Néstor Álvarez; y el titular de la Unidad de Articulación Territorial, Lauro Grande.
Al arribar a la ciudad, las autoridades se dirigieron a la calle Roca, en donde el Sanzio le mostró al ministro la obra de pavimentación que pretende culminar. Para luego proceder el recorrido al barrio San José -precisamente en la intersección de O’Roarke y Astigueta- en donde el ministro plasmó la firma para la ejecución de la obra que mejorará notoriamente la calidad de vida de los vecinos del barrio, con los que estuvieron conversando.
Al llevarse adelante la firma de comienzo de la obra de saneamiento, el intendente expresó: “Estamos muy contentos, recordábamos cuando hicimos la reunión antes de octubre y en enero comenzando a ver cuáles eran las necesidades del barrio, empezamos a programar por etapas, y lo más importante era que los vecinos puedan contar con el tendido de cloacas que hace mucho tiempo que estaba postergado. Seguramente va a ser el primer paso para empezar a desarrollar obras no sólo en este barrio sino en todos los barrios de la ciudad. Tenemos el compromiso de seguir avanzando y trabajando para cumplir muchos sueños como lo es este”.
Por su parte, Katopodis manifestó que “Las obras de agua y de saneamiento siempre dignifican, mejoran la calidad de vida, son sinónimo de salud. Hacer estas obras son muy importantes. Una casa, una familia, un barrio que tiene cloacas y tiene pavimento es un barrio que se va poniendo de pie. Estamos logrando que en este barrio puedan llegar estos beneficios. Estas obras marcan la diferencia porque hace que un barrio se ponga de pie y salga adelante, sentimos que vale la pena el esfuerzo. Estaremos acompañándolos cuando la obra concluya”.
La obra se realiza en la zona comprendida entre Jujuy, Sánchez de Bustamante, Astigueta, O´Roarke, San Lorenzo y Libertad. Se trata de $15.554.966,28 financiados en su totalidad por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, tal como el ministro se lo adelantó al intendente.
Además de generar puestos de trabajo que reactivan la economía, la misma beneficiará a 200 familias del barrio San José. “Es una gran satisfacción porque estas son obras que no son pintorescas ni lujosas, pero tienen que ver con modificarle para bien la calidad de vida a la gente, y esa es la decisión que sostenemos desde la gestión” concluyó Sanzio.