
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, participó de la 44° Fiesta Nacional de la Papa, que se realiza en la localidad de Comandante Nicanor Otamendi (General Alvarado), donde habló de “ampliar variedades” de este tubérculo y “fortalecer la agroecología” de la producción bonaerense.
El funcionario provincial señaló que “la producción de papa tiene un enorme potencial para crecer en términos de volumen y extensión” y para “aumentar aún más su comercialización en el mercado interno y externo”.
Además, advirtió que se pueden “generar innovaciones tecnológicas que permitan ampliar variedades, mejorar la calidad y la adaptación a diversas regiones, y fortalecer la agroecología en la provincia de Buenos Aires”.
“Gracias al esfuerzo conjunto de los y las productoras y el Estado provincial, el año pasado tuvimos números récords en las exportaciones de papa, pero no sólo se trata de dólares sino también de volúmenes exportados”, detalló.
En 2022, las exportaciones de papa congelada de Argentina alcanzaron un récord de $US 251 millones, mientras que las papas frescas implicaron ingresos al país por $US 7,4 millones, por encima del promedio de $US 5 millones de los últimos años. La provincia de Buenos Aires concentra el 55% de este cultivo a nivel nacional y es el principal oferente de papa tanto para consumo fresco como para producción industrial.
La Fiesta Nacional de la Papa se lleva a cabo en la localidad de Otamendi pero cuenta con la participación de productores de toda la Provincia y el país.