
El municipio de Ituzaingó se convirtió en uno de los primeros distritos que establece la prohibición de la tracción a sangre para la recuperación de residuos reciclables, además de crear un programa de apoyo para los recuperadores urbanos.
“Prohíbese en todo el territorio municipal, la circulación de cualquier medio de transporte cuya tracción se produzca con la fuerza de un animal, sea para el transporte de cargas y/o personas, de acuerdo a los alcances del presente Decreto”, señala el articulo 8 del decreto firmado por el intendente Alberto Descalzo.
Asimismo, el decreto no solo prohibió el uso de animales en el transporte, también avanzó en la creación de un programa que busca sustituir a los animales por vehículos. “La modalidad de sustitución establecida en el artículo 7º podrá contemplar la firma de un comodato entre el municipio y los beneficiarios y/o el otorgamiento de subsidios para la adquisición del zootropo y/o el intercambio del caballo o vehículo precario utilizado para la recolección con el reconocimiento total o parcial del costo del vehículo zootropo a entregar, en conformidad según lo disponga la Autoridad de Aplicación», se detalla.
Además, se crea el programa RUNTA de apoyo a los trabajadores que reciclan material que recolectan de la calle, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores informales, regularizar la situación de las personas dedicadas a la recuperación de material susceptible de ser reciclado, asegurar condiciones de seguridad en el tránsito de vehículos y peatones, y ordenar el servicio de recuperación del material reciclable; entre otros puntos.