9 de septiembre, 2020

Intendentes bonaerenses, tanto opositores como oficialistas, repudiaron la manifestación de integrantes de la Policía Bonaerense frente a la Quinta presidencial de Olivos.
El intendente de La Plata, Julio Garro, manifestó que «el diálogo siempre es el camino para encontrar soluciones. Más allá de lo justo que puede ser el reclamo, nada justifica estas formas. Rechazo la presencia de policías en la Quinta de Olivos o frente a la residencia del Gobernador».
Por su parte, Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora, consideró que «es inadmisible ir con armas y patrulleros a la Quinta de Olivos para condicionar a un gobierno electo democráticamente que mostró total voluntad de resolver los problemas a través del diálogo».
«Quiero transmitir mi más enérgico repudio por las manifestaciones en la Quinta Presidencial de Olivos y en la casa del gobernador Kicillof. Los reclamos pueden ser justos, pero no es la forma ni el lugar. Siempre el diálogo es la mejor salida ante cualquier conflicto»,
publicó Guillermo Montenegro, mandatario de General Pueyrredón.
En tanto, la jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, sostuvo que «podemos comprender el reclamo salarial de las fuerzas de seguridad bonaerense pero la actitud de rodear la quinta presidencial es un acto de amenaza y amedrentamiento contra el gobierno. No podemos permitir esta situación».
En el mismo sentido se expresó el intendente de Pinamar, Martín Yeza, al señalar que “una cosa es un reclamo salarial y otra muy distinta querer marcar límites a la democracia. Mi acompañamiento y solidaridad con Alberto Fernández y Axel Kicillof”.
Mientras que Mario Secco, que conduce Ensenada, consideró que “el reclamo es justo. El método no. Podemos comprender el reclamo salarial de las fuerzas de seguridad bonaerense, pero la actitud de rodear la quinta presidencial es un acto de amenaza y amedrentamiento contra el gobierno. No podemos permitir esta situación”.


Compartir