21 de abril, 2021

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, cuestionó la interpretación «malintencionada» que circuló sobre una resolución publicada el martes y remarcó que el Sistema de Gestión de Camas (Sigec) provincial es «una herramienta esencial» creada hace un año «para gestionar la pandemia» de coronavirus.
«Algunos medios salieron a instalar de manera falsa una interpretación mal intencionada sobre la resolución que emitimos desde la cartera de Salud, donde se les pide a todos los efectores del sector público, privado y de la seguridad social, que informen la ocupación de camas»
, señaló el funcionario.
En ese sentido, Gollan aclaró que el Sigec es «una herramienta esencial que creamos hace 1 año» y que su objetivo «es tener la información de todo el sistema de salud para poder saber cuántas camas quedan y gestionar con eficiencia las derivaciones».
«La resolución de la que hablan estos medios es un elemento formal para pedirle a los hospitales, clínicas y sanatorios bonaerenses que reporten el estado de las camas en el SIGEC. En este momento crítico, necesitamos tener la información integrada para gestionar la pandemia»,
remarcó el ministro.
Cabe señalar que a través de la resolución 1297, el Gobierno bonaerense dispuso el sistema de gestión de camas para que todos los hospitales públicos y privados de la provincia realicen hasta cuatro actualizaciones diarias sobre las camas disponibles con información y seguimiento del paciente, traspasos y la habilitación de camas «supernumerarias», en el marco de la emergencia sanitaria por la segunda ola de coronavirus.
En ese sistema también se pide que figure la administración de respiradores disponibles en stock junto al ingreso, egreso de cada paciente en los distintos servicios habilitados, y se indica la suspensión y reprogramación de toda cirugía que se puedan postergar y que, a criterio médico no revista urgencia.


Compartir