5 de mayo, 2021

El presidente, Alberto Fernández, ponderó la «foto de unidad» de los que están «convencidos de lo que hay que hacer», en el lanzamiento del Programa Reconstruir en Ensenada, junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y representantes de los sectores que integran el Frente de Todos.
«Grábense esta foto, la foto de nuestra unidad, de los que queremos poner de pie a la Argentina, después de un tiempo en el que la endeudaron, la pusieron de rodillas, le quitaron la educación y la salud»
, señaló el mandatario.
En ese marco, en referencia al fallo de la Corte Suprema contra el Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial que suspendía las clases presenciales como una de las medidas para controlar la situación epidemiológica y sanitaria del Área Metropolitana (AMBA), Fernández consideró que se trató de una sentencia argumentativamente contradictoria que, en el fondo, busca «favorecer a los candidatos que les gustan» a los jueces.
Asimismo, el Presidente dijo que el problema no se reduce a la sentencia emanada desde el máximo tribunal y puso como ejemplo la reciente medida cautelar conseguida por las «corporaciones» contra la Prestación Básica Universal de las telecomunicaciones.
«Le digo a la justicia basta, paremos. El Estado de Derecho necesita de una institucionalidad adecuada», señaló.
Por su parte, Kicillof coincidió con Fernández al asegurar que Juntos por el Cambio utiliza al Poder Judicial para «forzar decisiones por fuera del marco democrático» y consideró que sus dirigentes «van a buscar a los jueces para tomar las decisiones que no han podido conseguir en las urnas».
«El lawfare quiere modificar el curso de un gobierno democráticamente elegido, el objetivo es forzar decisiones por fuera del marco democrático«, remarcó el gobernador.


Compartir