8 de abril, 2020

El gobernador Axel Kicillof destacó la necesidad de «democratizar el proceso de inclusión financiera» y que «todos los bonaerenses puedan acceder a servicios financieros de la manera más sencilla posible», al participar en La Plata junto al presidente Alberto Fernández de la presentación de una nueva aplicación telefónica que permite sacar una cuenta gratis en el Banco Provincia.
“Hoy estamos presentando algo que parece sencillo y simpático porque lo vamos a llevar en nuestro celular, pero representa un esfuerzo enorme de la banca pública y la Provincia para estar al servicio de los que, en general, hoy más que nunca necesitan facilitar, democratizas y a hacer un proceso de inclusión financiera”, señaló Kicillof, a la vez que agregó que la iniciativa además “lo que hace facilitando este proceso es contribuir el crecimiento de la economía».
Según se informó, la nueva aplicación “Cuenta DNI” del Banco de la Provincia de Buenos Aires, permite abrir una cuenta en la entidad bancaria oficial sin costo alguno, sólo con el DNI y el escaneo facial de rostro.
Asimsimo, la persona recibirá luego la tarjeta de débito y podrá realizar todo tipo de operaciones desde el celular, una medida que apunta a facilitar el acceso al dinero en medio de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Además, la aplicación permite enviar dinero a otra persona, siempre que ésta también tenga Cuenta DNI, recargar las tarjetas de transporte y de celular.
El titular del BAPRO, Juan Cuattromo, precisó que “la cuenta DNI ya funcionaba pero como un sistema cerrado, por el cual se podía transferir plata de un celular a otro”, pero que “con la pandemia se nos pidió que trabajemos para democratizar los accesos a los servicios financieros y que la gente pueda hacerlo desde sus casas”.
Por su parte, el Presidente destacó que “después de que el virus haya pasado todos tenemos que darnos cuenta lo importante que es cuidar el Estado, y que si el Estado no está hay menos salud, menos educación, es peor la condición de vida y ni siquiera hay alguien que se ocupe de esto. En esto no pensó la banca privada, sino la banca pública”.


Compartir