7 de octubre, 2021

Con una inversión de más de 3,3 millones de dólares, se enviarán 36 ambulancias a Centros de Sanidad de Fronteras y a Centros de Salud de localidades turísticas donde ya se habían construido los hospitales modulares durante la pandemia.

Las ambulancias fortalecerán la vigilancia epidemiológica y la atención de los nuevos 15 centros de Sanidad de Fronteras, ubicados en puntos de entrada terrestres y fluviales a través de los cuales ingresan al país más de 16 millones de personas por año.

También favorecerá la labor de los Centros de Salud Turísticos en los que periódicamente se produce un aumento de la demanda asistencial.

Por su parte, la ministra de Salud de la nación Carla Vizzotti afirmó que «a través del trabajo conjunto del Ministerio de Obras Públicas y de Salud y una inversión de más de 3,3 millones de dólares, seguimos fortaleciendo al sistema de salud en puntos de ingreso a nuestro país», y agregó que el plan se completa «con los hospitales modulares que se hicieron durante la pandemia en los centros de salud turísticos«.

¿Cómo está equipada cada ambulancia? Cada una consta de soporte doble para tubos de oxígeno, camilla, silla de ruedas, tabla de raquis, desfibrilador, tensiómetro de pared, respirador de transporte, bomba de infusión, Bolso de Vía Aérea para Intubación, Bolso de Inmovilización, Bolso de Vía Aérea No Invasivo y Bolso de Trauma, entre otros.

Entre los centros de Salud Turísticos que recibirán ambulancias se encuentran los distritos de San Bernardo del Tuyú, Villa Gesell, Mar del Plata, Necochea y Monte Hermoso y servirán para dar respuesta al aumento de la demanda asistencial que se produce durante las temporadas turísticas.


Compartir