
El laboratorio argentino Richmond, que consiguió un acuerdo para producir la vacuna rusa Sputnik V, ya fabricó 21 mil dosis de prueba del fármaco y las envió a Rusia para que analice su calidad y así comenzar en junio con su desarrollo de forma masiva en Argentina.
La noticia fue confirmada en el sitio oficial de la Sputnik V, del Instituto Gamaleya, que compartió un video exclusivo de «la producción del primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en Argentina».
«Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en iniciar la producción de Sputnik V. El Fondo Ruso de Inversión Directa y sus socios facilitaron la transferencia de tecnología a Laboratorios Richmond. El primer lote se enviará al Centro Gamaleya para el control de calidad. La producción a gran escala de la vacuna debe comenzar en junio», indicaron.
Los desarrolladores del fármaco ruso indicaron que «la Sputnik V producida en Argentina podría exportarse a países de América Central y América Latina en una etapa posterior».
La empresa farmacéutica informó formalmente a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que fabricó y envió a Rusia 21.176 dosis de la vacuna Sputnik V fabricada en Argentina para que el Instituto Gamaleya las analice y apruebe su calidad, y así comenzar su producción masiva de forma local en una de sus plantas ubicadas en el partido de Malvinas Argentinas, en la provincia de Buenos Aires.
Con la aprobación final, el laboratorio quedará en condiciones de empezar a producir un millón de dosis al mes en su planta actual, escalable hasta cinco millones, iniciando la fabricación a gran escala en junio.