26 de agosto, 2021

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la creación del Régimen de Exención Tributaria para la Inversión Privada destinado a las nuevas inversiones que quieran instalarse en el distrito platense. Esta propuesta, que fue elevada por el intendente Julio Garro, en busca de impulsar nuevos puestos de trabajo.

El Concejo presidido por Ileana Cid, en la sesión presencial N°11, aprobó la normativa que busca favorecer el desarrollo de la economía local a través de nuevas inversiones productivas. El proyecto, teniendo en cuenta el actual contexto sanitario, social y económico, apunta mediante políticas públicas a una eficaz recuperación de la actividad económica.

Carla Fernándezconcejala de Juntos por el Cambio y presidenta de la Comisión de Hacienda, destacó: «No sólo favorece a las nuevas inversiones, sino también a quienes ya están y quieren mejorar y ampliar su inversión».

«Se entiende por nuevas inversiones a las evocaciones necesarias para la radiación en el Partido de nuevas empresas, el establecimiento de nuevas instalaciones o el aumento de capacidad de plantas preexistentes de empresas ya radicadas, la incorporación de nuevos procesos productivos, las mejoras de procesos o de calidad de productos», explicó la funcionaria.

Los rubros que podrán acceder a este beneficio son: tecnología de información y el conocimiento; energías renovables y sus proveedores; biotecnología y sus proveedores; diseño e industria creativaindustria turísticaactividades agrícolas, ganaderas y forestalesproducción de bienes de consumo final o intermedio; prestación de servicios en directa vinculación con la producción de bienes de consumo final o intermedio.

A su vez, también: servicios de transporte y logísticaservicios de ingenieríadiseñoconsultoría tecnológica; y asistencia técnica directamente relacionadas con las actividades industriales. Por otro lado, en ningún caso incluye: entidades financierascasas de juegos de azarsúper e hipermercados; y discotecas.

En la norma sancionada, se informa: “El beneficio tendrá un máximo de 10 años y un mínimo de 2, dependiendo de cada caso. Serán exentas en hasta un 100% las tasas por Inspección de Seguridad e Higiene, Tasa de Servicios urbanos municipales, derechos de publicidad y propaganda, derechos de construcción y obra, tasa por habilitación, autorización o permiso”.

Por otro parte, se creará la Dirección de Fomento y Seguimiento de Inversiones, dependiente de la Agencia Platense de Recaudación, quien será la autoridad de aplicación.

Sin embargo, Fernández explicó: «Todos los beneficiarios tendrán inspecciones coordinadas y estos beneficios se perderán en caso de incumplimiento».


Compartir