21 de enero, 2021

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof confirmó que el 1 de marzo, se dará inició del ciclo lectivo 2021 en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, bajo una combinación de presencialidad y virtualidad.

En el esquema que se maneja por ahora, modificará varios ítems de dictado de clases que se da en años normales: la cantidad de alumnos en el aula y el sistema de asistencia, por ejemplo.

El plan del gobierno bonaerense, según dijo el propio mandatario provincial, es iniciar el ciclo escolar con “una presencialidad combinada con virtualidad, en grupos chicos y en turnos para cuidar a los alumnos, a las familias y a los docentes”.

“Lo que estamos pensando, como está ocurriendo en varios países, es volver a la presencialidad, llamémosla especial, porque hay que dividir los grupos. En un aula donde antes cabían 30 chicos, ahora si ponen 30 chicos se corren riesgos. Entonces, probablemente se hagan turnos y hasta se modifiquen los días de asistencia”, dijo ayer Kicilllof, tras recibir la segunda dosis de la Sputnik V en el Hospital San Juan de Dios de La Plata.

Dato no menor, el sistema aparente ser parecido a la presencialidad que se puso en marcha en noviembre del 2020 en  algunos distritos chicos de la Provincia y con muy pocos alumnos.

“Conozco mucho algunas experiencia por conocidos o amigos que están por ejemplo en Estados Unidos, donde van dos veces por semana algunos y otros cursan de manera virtual”, dijo el gobernador.

Según trascendió, en el esquema de la Provincia, que los técnicos del ministerio de Educación llaman Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales de la PBA, apuesta a que desde el 17 de febrero –el día que vuelve el ciclo lectivo regular en la Ciudad de Buenos Aires– comiencen a intensificar las actividades los chicos y chicas que deben reforzar contenidos.

Al mismo tiempo, desde el gobierno bonaerense anunciaron que desde febrero comenzarán la vacunación al sector docente y auxiliar en lo que se llama una “campaña especial”.


Compartir