29 de diciembre, 2021

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que la Argentina atraviesa “una tercera ola” de coronavirus, pero destacó que se logró “retrasar la llegada de la variante Delta” con las medidas tomadas en junio pasado y el avance de la vacunación.

Tras el encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) para definir nuevas estrategias sobre la situación epidemiológica a partir de la suba “exponencial” de contagios, la funcionaria puso de relieve que “retrasamos tanto la llegada de Delta y el número de casos que hemos evitado una ola; podemos decir que Argentina evitó una ola y en este momento (atravesamos) la tercera ola”.

En tanto, anunció que se consensuó con las provincias bajar de diez a cinco días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos, que sean asintomáticos y tengan el esquema completo de vacunación.

Del mismo modo, precisó que si la persona tiene el esquema incompleto de vacunación, el aislamiento bajará de diez a siete días, al igual que el caso de positivos con síntomas leves, en tanto quienes no se hayan vacunado tiene que permanecer los diez días de aislamiento por contacto estrecho.

Respecto de la circulación de la variante Ómicron, indicó que “no podemos decir que en todo el país esté circulando la variante”, pero sí ocurre en “las provincias que tuvieron aumento exponencial de casos” y se estudia en otros distritos donde todavía “no se dispararon” los contagios.

En torno a la posibilidad de cobrar el tratamiento de COVID-19 a aquellos pacientes que no están vacunados, tal y como se evaluó en Catamarca, Vizzotti aclaró que “no es algo que se esté pensando a nivel nacional ni se ha tratado en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa)”.


Compartir