31 de enero, 2022

El gobierno bonaerense mantuvo una reunión virtual con los sindicatos docentes en el marco del inicio de las negociaciones paritarias 2022, aunque no se realizó una oferta de mejora salarial.
Según se informó desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense, en este primer encuentro “llevaron las demandas de los y las trabajadoras de la educación”, las cuales son “los salarios docentes se ubiquen por encima de la inflación para seguir recuperando poder adquisitivo”.
“Sostuvimos que deben ser paritarias cortas con revisiones de adecuación similares al esquema 2021, consolidando una estructura salarial en la que los incrementos vayan al básico, lo cual impacta en la escala salarial y en los haberes de los y las jubiladas”, agregaron.
Por su parte, el ministro de Hacienda provincial, Pablo López, remarcó que “continuaremos trabajando por uno de los objetivos que nos plantea el gobernador Kicillof que es la recomposición del salario de las y los trabajadores; un pilar fundamental para la recuperación económica de la Provincia”.
A través de una videconferencia participaron los y las representantes de SUTEBA, UDOCBA, la FEB, SADOP y AMET; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; de Hacienda, Pablo López, el director General de Cultura y Educación, Alerto Sileoni y demás funcionarios y funcionaras provinciales.


Compartir