
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, detalló que a la protesta de la policía Bonaerense de la semana pasada, que incluso llegó hasta la Quinta de Olivos, «concurrieron 42 patrulleros y 86 policías, están todos identificados y van a recibir sanciones».
En ese marco, Berni puntualizó que «son todos de la superintendencia de la zona norte, Tigre, San isidro, Vicente López, una superintendencia que tiene 3.450 efectivos, solo concurrieron 86, es gravísimo. Van a recibir sanciones, olvidense. Esa es la policía que tenemos y no la podemos ocultar».
«La Policía está tranquila. No podemos hacer una generalización de lo que pasó. Fue una protesta que primero se venía expresando en las redes sociales, llegó la ola y en esa ola se montaron un montón de actores de la política, actores que intentaban generar unas condiciones sindicales porque la policía no tiene ámbito sindical, por lo tanto, se está disputando una representación sindical de la policía. En esa trampa también quedaron policías que venimos denunciando, las policías locales han fracasado, no puede generar un policía en seis meses y darle una arma», aseguró el funcionario.
En ese sentido, el titular de la cartera de seguridad señaló que «no hubo ningún alzamiento policial. La policía en el 98,5% de sus hombres estuvieron trabajando y garantizaron la seguridad en la Provincia. Es un sector minúsculo de la policía que nosotros venimos diciendo que no puede ser policías, se incorporando en seis meses. La rebelión de los pitufos le pusieron».
«Si bien Scioli reclutó la Policía, después esa policía tenía un plan de carrera, en 2016 y 2017 debería haber tenido los cursos para ascender y no se hicieron, no hubo capacitación. Por cada municipio esa policía se repartió 600 u 800 efectivos y solamente se les puso 3 o 4 comisarios, por lo tanto esa policía no tuvo control. Ningún comisario quería hacerse cargo de la policía local, hubo una ruptura de mando de facto, empezaron a tener una policía autónoma», afirmó Berni.