
Para asegurar la conectividad, el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, entregaron 3 mil tarjetas telefónicas prepagas -de 500 pesos cada una- a alumnos de 12 Escuelas Secundarias de diferentes barrios de la Ciudad. Esta medida inclusiva se enmarca en el Proyecto de Sostenimiento de la Enseñanza y el Aprendizaje. Además, se anunció el desarrollo de una red que interconectará 54 Centros de Salud pública del distrito.
En el acto, realizado en la Secundaria N° 40 del barrio 1° de Mayo, también estuvieron presentes, el secretario de Cultura y Educación, Federico López; la titular de la Secretaría Privada del Municipio, María Del Carmen Flores; y el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa.
«El Gobierno nacional entiende de derechos, tiene sensibilidad social y este logro genera igualdad de oportunidades para comunicarse; especialmente en estos momentos tan difíciles que vive el país con la pandemia de por medio», expresó Mussi sobre la entrega de las tarjetas.
Por su parte, Ambrosini resaltó: «La pandemia desnudó la imprescindibilidad de lo que es la conectividad. Tenemos que estar a la altura de las circunstancias y este Gobierno va a hacerlo en cada uno de los lugares donde se nos necesite. La política está para mejorarle la vida a la gente, por eso vamos a seguir haciendo estas cosas».
López expresó: «Estas medidas responden a una necesidad que se visibilizó más aún con la pandemia y que entendemos como un derecho: la posibilidad de conectarse, no solo desde lo educativo, sino también para socializar, para encontrarse. Hay un Estado presente en los barrios acompañando el desarrollo de las personas».
Durante la ceremonia, el Titular del ENACOM estuvo acompañado por otras autoridades de este Ente nacional, como el jefe de Gabinete, Ariel Martínez; el director de Asuntos Jurídicos, Diego Leiva; y el director de Fomento y Desarrollo, Pablo Urquiza.
Con el fin de asegurar la conectividad en los diferentes barrios, a nivel local la medida alcanzó a un total de 3000 alumnos de las Escuelas Secundarias N° 10 (500), N° 23 (150) y N° 42 (200), de Berazategui; N° 17 (380), N° 26 (150), N° 40 (200) y N° 48 (150), de Berazategui Oeste; N° 22 (200), N° 30 (120) y N° 37 (280), de Hudson; N° 29 (120), de Plátanos; y N° 46 (550), de El Pato.
«Las tarjetas telefónicas prepagas van a favorecer a nuestros estudiantes porque van a tener conectividad asegurada en sus hogares. Es muy valioso el acompañamiento de parte del Estado«, destacó la directora de la ES N° 40, Fernanda Rodríguez, durante el acto, que también contó con la participación del presidente del Consejo Escolar de Berazategui, Fernando Cardozo; y de la inspectora jefa distrital, Mónica Vitta.