12 de mayo, 2022
El titular de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta, destacó la licitación de una obra de 146 km que beneficia a los partidos de La Plata, Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
En diálogo con Radio Provincia, el funcionario bonaerense detalló que se trata de una obra “de 146 km de repavimentación, con banquinas, reparación de puentes, señaléticas y rotondas. Es una de las autovías más transitadas del país, tiene un uso muy importante y la decisión del gobernador es, no solo hacer rutas nuevas, sino también mantener las que tienen un tránsito tan intenso como ese tramo de la Ruta 2, que arranca en La Plata y llega hasta Dolores”.
Sobre la planificación de las obras viales, explicó que “se va midiendo la deformación y resquebrajamiento que tiene el asfalto y se hacen las reparaciones. La obra es en uno de los tramos que tenemos medidos como más complicados. Las banquinas también, siempre tienen que estar disponibles en buenas condiciones para poder salir en una emergencia. En cada obra de Vialidad, llevamos asfalto a banquinas que históricamente fueron de pasto”.
Y Zurieta recalcó que “no es una obra aislada, la decisión es que en todas las rutas que tienen un tránsito importante, y las tenemos medidas en accidentes, las intervenimos para transformarlas en autovías, como Villa Gesell a Mar Chiquita, el tramo de Mar de Ajó a Pinamar, se está haciendo una obra importante de bacheo en la ruta 74 de Ayacucho y va a ser repavimentada. Está prácticamente para inaugurar el tramo a Miramar de la ruta 11 y hay obras muy importantes en la 56. Hay un gran trabajo de Vialidad para armar proyectos, con financiamiento internacional”.
En ese marco, Y Zurieta señaló que «la idea es que toda la costa atlántica sea autovía hasta Mar del Plata. Hay grandes tramos que están y otras obras importantes que estamos en proyecto para licitar. Son obras que tienen un impacto no solo en el turismo, sino también en la distribución de los recursos, generan puestos de trabajo, todos los vehículos que circulan dan vida a los municipios”.

Compartir