
Este martes, se iniciaron los cursos de formación docente, llevados adelante por la Dirección de Formación Docente Permanente, a cargo de la Dirección General de Cultura y Educación, que están destinadas a capacitar a educadores de todos los niveles y modalidades.
Los cursos se llevan a cabo en los Centros de Información e Investigación Educativa (CIIE) durante todo el mes de febrero, e incluyen a docentes del nivel inicial, primario y secundario.
Estas capacitaciones consisten en tres encuentros presenciales y/o sincrónicos virtuales, buscando construir y repensar la enseñanza desde la experiencia que se da en las escuelas bonaerenses.
Para el Nivel Inicial, se llevan adelante:
La organización de la enseñanza de Prácticas del Lenguaje en el Nivel Inicial
La organización de la enseñanza de Matemática en el Nivel Inicial
La organización de la enseñanza desde la perspectiva institucional y curricular en el Nivel Inicial
La organización de la enseñanza desde la perspectiva institucional del Ambiente Natural y Social
Para el Nivel Primario, los cursos son los siguientes:
La enseñanza de las operaciones en la escuela primaria desde una perspectiva institucional
Los modos de conocer en Ciencias Sociales en la escuela primaria
Enseñar y evaluar el mundo físico y los materiales en la escuela primaria
Los modelos pedagógicos situados en la conducción de la escuela primaria
Organizar la enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela primaria
A su vez, para el Nivel Secundario se abordará:
Las prácticas de lectura y escritura en la enseñanza de Historia en tiempos de multialfabetización
Estudiar Matemática en la escuela secundaria
Leer y escribir en Economía para pensar y generar posibles cambios socioambientales
La enseñanza de la Filosofía en tiempos de perplejidad, Geografía: la escuela y su territorio en tiempos de complejidad
Prácticas de lectura y escritura en Biología para fortalecer las trayectorias escolares
Prácticas de lectura y escritura en Química para fortalecer trayectorias escolares
Los modelos pedagógicos situados en la conducción de la escuela secundaria
Prácticas de lectura y escritura en Física para fortalecer las trayectorias escolares
Organizar la enseñanza de la lectura y la escritura en torno a la Literatura en la escuela secundaria
Por otro lado, las propuestas transversales para diferentes modalidades son:
Enseñar Inglés en tiempos de transición: nuevos desafíos pedagógicos
La valoración pedagógica en las trayectorias escolares de jóvenes, adultos y adultos mayores
El fortalecimiento de las intervenciones de las estructuras territoriales de la modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social
La inclusión educativa. Prácticas y estrategias para el aula
Las prácticas gimnásticas y expresivas en la escuela como aporte a la inclusión y las trayectorias educativas
Prácticas artísticas latinoamericanas contemporáneas en la enseñanza de música, danza, teatro y artes visuales
Enseñar fotografía argentina en la escuela primaria y secundaria
La enseñanza de elaboración de arreglos musicales como proceso de indagación
Leer y escribir hoy, entre la cultura escolar y la cultura digital
Democracia y educación: aproximaciones en clave transversal.